Beneficios del aceite de bergamota
Hoy hablamos de los beneficios del aceite de bergamota. Este producto natural normalmente se usa para tratamientos medicinales o cosméticos, pero aquí te hablaremos un poco más de él, su forma de uso y algunos de sus beneficios.
El aceite de bergamota es obtenido de la cascara de naranja bergamota, es un aceite caracterizado por su aroma cítrico y floral, por lo que es usado es muchos remedios terapéuticos con fines medicinales, debido a que se obtiene de una fruta conserva algunos nutrientes y antioxidantes por lo que también es usado para tratamientos cosméticos de la piel.
Este fruto es conocido como un hibrido entre el limón y la naranja, los extractos de ambos se usan como una base para cosméticos, perfumes, dulces o alimentos, pero a pesar de sus múltiples usos es de usarse con precaución ya que el empleo constante de este producto podría causar efectos secundarios.
Cuáles son los usos del aceite de bergamota
Como ya te mencionamos, este se extrae de un fruto, por lo que mantiene algunas de las propiedades esenciales, sirviendo para varios remedios y productos, incluso como complemento en postres, alimentos y más. Sin embargo, es importante que su uso sea precavido ya que al igual que cualquier otro producto o medicina, sus efectos secundarios podrían agravar los problemas por los que se es suministrado el tratamiento en primer lugar.
Con su composición farmacológica y además un buen aroma, el aceite de bergamota se usa como un producto de cuidado personal, más que todo para usos tópicos y cuidado de la piel, puede también se aplica como esencia en perfumes o jabones, cosméticos y otras cremas corporales con aroma cítrico.
El aceite por si solo puede tener función de saborizante para algunos alimentos y dulces, o como un sustituto en la elaboración de algunos postres, el aceite de bergamota contiene propiedades de moléculas bioactivas por lo que se le considera un aceite saludable y beneficios, entre sus principales componentes encuentras:
- Beta pineno
- Ceras
- Limoneno
- Linalol
- Gamma terpineno
- Acetato de linalilo
- Cumarinas
- Psiralenos
- Pigmentos
A pesar de tener múltiples usos y ya es considerado un complemento para productos cosméticos comerciales, los estudios de este aceite son limitados y su uso debe ser precavido. Contiene antibacterianas, antiinflamatorios y antisépticos, así como analgésicos, antioxidantes y neuro protectores, pero ninguno de estos con estudios o resultados verificados.
Beneficios del uso de aceite de bergamota
Este aceite se usa en la medicina tradicional o natural, normalmente como un coadyuvante que funciona para combatir síntomas de estrés, problemas de salud mental o ansiedad. Puede tener efectos en el colesterol alto de manera positiva, así como la hipertensión o algunos dolores.
Cosmética y tratamiento de la piel
Por sus propiedades antiinflamatorias, el aceite de bergamota se usa como crema o cosmético de cuidado personal. Contiene antibacterianas y puede reducir el acné, puntos negros o quistes.
Inflamación o dolores corporales
Los compuestos del aceite contienen Linalol y carvacrol que se usan como un analgésico natural o un antiinflamatorio, se dice puede reducir la inflamación y dolor causado por la misma por lo que es un aceite que se usa con frecuencia en terapias de masaje.
Intoxicación por alimentos
El linalol que contiene el aceite de bergamota funciona como un antibacteriano, por lo que se usa frecunetemente para inhibir el crecimiento de bacterias causadas por intoxicaciones de alimentos.
Colesterol de alto nivel
Los antioxidantes ayudan a reducir los niveles del colesterol, por lo que el aceite regula estos a un nivel más estable. Tiene efectos hipolipemiantes que se atribuye a los flavonoides y contiene efectos ideales para personas que sufren de diabetes.
Estado de ánimo
La inhalación de este aceite o aroma del mismo puede transmitir señales a los sistemas límbicos ubicados en la zona cerebral en la que se regulan las emociones. Esto puede tener efectos fisiológicos que ayuden a disminuir la ansiedad y el estrés, así como las alteraciones del ritmo cardiaco.
Como ves los usos del aceite de bergamota son variados, pero los estudios de sus beneficios aún son un poco limitados. Por esta razón es importante tomar en cuenta las indicaciones de cada producto y no hacer uso excesivo del mismo.
Algunas de sus contraindicaciones mencionan que causa irritabilidad en la piel, por lo que no debe usarse como un aceite directo en zonas afectadas. Es necesario combinarlo con otras esencias en caso de darle uso terapéutico.