Propiedades curativas del Cannabidiol o CBD

Hoy hablaremos sobre Cannabidiol y CBD, así de como sus aplicaciones en temas de salud. La planta de la marihuana tiene una fama como agente psicotrópico debido al uso que, durante muchos años, se le dio. Sin embargo, varios estudios han encontrado que tiene beneficios reales (más allá del supuesto que significa para muchos el poder despejar la mente de forma artificial)

El aceite de cannabidiol o CBD es un extracto de esta planta con fines medicinales, ya que, no se busca el efecto psíquico ocasionado por la sustancia denominada THC, sino, que se aprovecha aquella (la CBD) para aliviar diversas sintomatologías.

A demás, debes saber que es totalmente legal en España el consumo de productos con CBD.

A continuación, te queremos explicar todo lo que debes saber antes de comprar CBD para su buen uso.

CBD versus THC

Es importante aclarar, desde el principio, la diferencia entre ambas sustancias contenidas en la misma planta y que tienen efectos muy distintos.

La planta de cannabis tiene distintos componentes químicos llamados cannabinoides, entre ellos se destacan dos, el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC).

La principal diferencia entre ellos es que el primero no funciona como droga, en el sentido popular de la expresión, mientras que el segundo sí lo hace; es el componente más atractivo de la marihuana.

A pesar de esta diferencia, o gracias a ella, se ha descubierto que si se combinan en proporciones adecuadas pueden funcionar muy bien como analgésicos, entre otros.

Usos conocidos del CBD

Una vez aclarado este punto, podemos mencionar los usos que se le da al aceite de CBD, tanto por sus propiedades como por las patologías en las que se emplea.

El CBD está pensado para el tratamiento coadyuvante para paliar dolores y molestias que te contamos:

Propiedades

  • Analgésico.
  • Antiinflamatorio.
  • Anticonvulsivante.
  • Antioxidante.
  • Neuroprotector.
  • Antináusea.
  • Antiemético; es decir, contra vómitos.
  • Ansiolítico.
  • Antipsicótico.
  • Inmunomodulador.
  • Reductor de la apetencia ocasionada por cocaína, heroína y alcohol.

Patologías

  • Dolor crónico.
  • Fibromialgia.
  • Enfermedades inflamatorias autoinmunes (por ejemplo, artritis)
  • Cáncer de mama, de piel (melanoma y carcinoma), de páncreas, de hígado, de próstata y tumores cerebrales (gliomas), entre otros.

Como tratamiento paliativo ante los síntomas de la quimioterapia: dolores físicos, náuseas, vómitos e insomnio.

  • Ansiedad, estrés y depresión.
  • Trastornos neurológicos tales como Alzheimer, demencia, Parkinson; trastornos del movimiento como la esclerosis múltiple, la epilepsia refractaria o eventos vasculocerebrales (EVC).
  • Enfermedades neuropsiquiátricas como esquizofrenia, autismo, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno por estrés postraumático (TEPT), alcoholismo, entre otros.
  • Síndrome metabólico, que ocasiona obesidad, diabetes y otros.
  • Problemas cardiovasculares.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales como la de Crohn o la colitis ulcerosa.
  • Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel, como lo son la dermatitis, psoriasis y acné.

Presentaciones del CBD

¿Vamos bien? Te estás convenciendo de que comprar aceite de CBD puede ser muy beneficioso para ti? Ahora bien, te contamos cuales son los otros formatos de productos con Cannabidiol.

Hasta este momento hemos mencionado el aceite de CBD pero no es la única forma en la cual se puede encontrar en el mercado. También hay otras entre las cuales se puede escoger según el uso que se le quiera dar.

  • Pastillas, cápsulas (también de gel).
  • Tinturas.
  • Aerosol (para uso sublingual)
  • Cremas, pomadas, bálsamos, lociones, ungüentos y aceites (para uso tópico)
  • Alimentos cocinados con aceite de cannabis, mantequilla, bebidas como tés o jugos, entre otros.

El tiempo que tarda en aparecer los efectos y la duración varían según la presentación que se emplee.

Formas de extraer el aceite de CBD

Existen algunos procedimientos que incluyen solventes como butano, propano, hexano o cualquier otro hidrocarburo que dejan residuos que son neurotóxicos si se consumen.

Aparte de esto, pueden inactivar las propiedades curativas del cannabidiol, por lo cual, se estaría haciendo un daño mucho mayor que el ocasionado por la patología que se desea aliviar.

Algunos procedimientos de extracción seguros, que no dejan residuos dañinos para las personas, son los siguientes:

  • Con CO2, aplicado a temperatura muy baja y presión alta. Da por resultado un producto muy potente, sin embargo, es costoso y requiere mano de obra especializada.
  • Con etanol, en grado alimenticio, con un solvente que sea seguro y equipos caseros. La desventaja de esta técnica es que se pueden perder los beneficios curativos, ya que, destruye la cera vegetal.
  • Con aceite de oliva, se obtiene un producto libre de solventes orgánicos, pero, es perecedero, por lo cual debe conservarse en un lugar fresco y oscuro.

Concentración de CBD y THC

Cada producto debe tener en la información sobre los ingredientes la proporción de estos dos cannabinoides. El motivo de esto, es facilitar la decisión de cuál llevar según la capacidad de cada persona de soportar los efectos psicotrópicos del THC.

De esta manera, se puede encontrar lo siguiente:

  • Razón 1:1.  Con esto se indica que la cantidad de CBD y THC está en partes iguales.
  • Razón 10:1. Esta proporción significa que el CBD es dominante en comparación con la cantidad de THC que contiene.

Aunque estas no sean las únicas relaciones existen pueden servir para poder entender la etiqueta de cada producto y escoger el que mejor convenga.

Ya sabes sobre el uso correcto y recomendable del cannabidiol y el thc y sus principales aplicaciones para tu salud. Debe ser usado con mesura y precaución de cualquier forma.

Sigue navegando por Propiedades-curativas.com para descubrir más plantas con propiedades curativas.

5/5 - (15 votos)

Propiedades-curativas.com

Nuestro equipo redactor especializado en nutrición, naturopatía y homeopatía siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática. Recuerda que este contenido es informativo y ante cualquier duda deberás siempre consultar con tu médico de confianza. ¡SOMOS LA WEB EXPERTA EN PROPIEDADES CURATIVAS DE ALIMENTOS Y OTROS ELEMENTOS!

Usamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

https://propiedades-curativas.com

El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación. Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores. La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor. Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.

Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies

El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo. Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies online el día 14/01/2021.
Save settings
Cookies settings