Propiedades curativas de la naturopatía

Para muchas personas la palabra “naturopatía” suena a algo muy desconocido ya que realmente si no eres un profesional de la naturopatía o un usuario de esta terapia más seguro que si tienes que definir a este método terapéutico probablemente no lo sabrás explicar.

Entonces, te preguntas: ¿Qué es la naturopatía? Según la OMS, la naturopatía se considera parte de un ramo de la salud que trata la prevención, el tratamiento y el desarrollo de la salud óptima a través del uso de procesos terapéuticos para potenciar o ayudar al proceso de curación.

La naturopatía trata la enfermedad como un desequilibrio en el campo energético del enfermo, por lo que busca utilizar prácticas y tratamientos naturales para mantener la salud natural, no solo enfocándose en los síntomas, sino también ayudando a los aspectos orgánicos y emocionales a lograr el equilibrio o la sanación del paciente.

La naturopatía se incluye en el campo de la medicina alternativa y se utiliza cuando existe un diagnóstico previo. Apoya y complementa la medicina tradicional.

Sin embargo, las pruebas científicas de las diferentes técnicas utilizadas en naturopatía son muy ausentes y ningún estudio ha determinado si la mejoría de los pacientes se debe al efecto del tratamiento o al efecto placebo.

¿Para qué sirve la naturopatía?

La naturopatía tiene como meta cambiar la forma de vivir y los hábitos nutricionales de los usuarios mediante el uso de diversos productos, técnicas y procedimientos naturales. Entrando en detalles serían suplementos nutricionales, terapias a base de hierbas, masajes articulares y ejercicio físico suave.

Esta ciencia considera la salud desde una perspectiva global, es decir, el estado de ánimo, la contaminación ambiental, la actividad física, la nutrición, la toxicidad, etc… Piensa que los seres humanos somos un conjunto de emociones, energía, cuerpo y entorno externo, por lo que no es correcto entenderlo desde una perspectiva aislada.

La naturopatia busca la reparación de la salud a través de la autorregulación del organismo, el respeto por su equilibrio natural y la desintoxicación. Esta medicina alternativa presta una relevante atención a la prevención.

Además de tratar los síntomas presentes, el propósito de la naturopatía es encontrar la causa de los síntomas y eliminar el origen y la enfermedad de por sí.

¿Qué propiedades curativas tiene la naturopatía?

Los beneficios de la naturopatía son muy completos y seguramente podrás ganar mucho en la mejoría de tu salud.

Las terapias naturales se enfocan en el poder curativo que nos brinda la naturaleza y en la capacidad de autocuración de nuestro organismo, por lo que se pueden obtener múltiples beneficios, tales como:

  • El tratamiento proporcionado no contiene sustancias químicas, por lo que no es agresivo para el organismo, no deja residuos y no produce efectos secundarios.
  • Además de eliminar los síntomas, también busca mejorar la salud en general.
  • Utiliza técnicas preventivas y le interesa que todo esté bien, físico, emocional, mental y espiritual.

¿Cuáles son las terapias de la naturopatía?

Los diferentes tratamientos utilizados en naturopatía pueden ser:

  • Terapia natural para la estimulación natural: Permite que los cuatro elementos naturales (tierra, agua, sol y aire) lleguen a nuestro cuerpo y sientan la salud adecuada.
  • Terapia alimentaria natural: Mantenga buenos hábitos alimenticios y una alimentación saludable. Considere un período de ayuno para mantenerse saludable.
  • Ejercicio físico: Como yoga, tai chi, qigong, etc…
  • Remedios naturales funcionales: el uso de sales biológicas y la homeopatía.
  • Terapia Natural Natural: Utiliza diferentes técnicas de masaje en las manos, como masaje de manos, acupresión, osteopatía, reflexología podal, drenaje linfático, terapia reiki o terapia craneosacral, etc…
  • Naturoterapia sensorial: Aplicando elementos que percibimos a través de nuestros sentidos y nos influyen de forma positiva, como el olfato, la música, el aroma, etc…
  • Neuropatía energética: Mediante la aplicación de técnicas de acupuntura e imanes, puede concentrar la energía personal.
  • Semiótica: Evaluar indicadores de salud mediante irisología, kinesiología, fisonomía, pulso o caligrafía.
  • Fitoterapia: Fitoterapia en alimentos y aplicación tópica.
  • Terapia psicofísica natural: Utiliza técnicas de relajación, imaginación creativa, pensamiento positivo, etc…

¿Quieres ser un profesional de la naturopatía?

Numerosos cursos de naturopatía profesional encontrarás en internet pero aquí es donde tendrás que saber elegir el más adecuado a tus necesidades. También tendrás que analizar a fondo el renombre y las referencias del centro educativo ya que se trata de una inversión importante para tu futuro profesional.

Una Escuela reconocida a nivel nacional en el ámbito parasanitario es la Escuela Europea Parasanitaria (Espsformacion.com) que gracias a su gran trayectora en estos últimos años ha sabido ganar su puesto de referente en las formaciones parasanitarias en España.

En este centro de formación parasanitaria, podrás encontrar un curso de naturopatía  profesional muy completo que es impartido por un profesor especializado en la materia con más de 20 años de experiencia como terapeuta, docente y autor (también coautor) de varios libros relacionados con las terapias naturales.

Tienes la posibilidad de impartir este Master de Naturopatía de forma presencial u online con más de 3500 horas y la posibilidad de acceder a prácticas de hasta 6 meses de duración.

Con este curso profesional de naturopatía podrás dedicarte de pleno como profesional de las terapias naturales.

¿Qué te ha parecido este artículo? Ahora ya tienes las bases necesarias para entender las funciones principales de la naturopatía. Propiedades-curativas.com te invita a seguir navegando por su web para descubrir todos los productos con sus propiedades curativas.

5/5 - (25 votos)

Propiedades-curativas.com

Nuestro equipo redactor especializado en nutrición, naturopatía y homeopatía siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática. Recuerda que este contenido es informativo y ante cualquier duda deberás siempre consultar con tu médico de confianza. ¡SOMOS LA WEB EXPERTA EN PROPIEDADES CURATIVAS DE ALIMENTOS Y OTROS ELEMENTOS!

Usamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

https://propiedades-curativas.com

El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación. Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores. La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor. Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.

Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies

El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo. Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies online el día 14/01/2021.
Save settings
Cookies settings